Mientras trabajaba en este proyecto se me ocurrió el parecido que puede encontrarse entre el proceso de mis
macetas, y el desarrollo de la vida.
A veces nos pensamos
más débiles de lo que en realidad somos.
Nos sentimos semejantes a envases, que contuvieron una sustancia preciosa y preciada, que por equis
causa (Llámese desamor, abandono, soledad, incomprensión), nos fue arrebatada. Al
creernos vacías de contenido quedamos, o mejor dicho nos vemos, como una
cáscara frágil que puede romperse al menor golpe.
Vegetamos en un rincón, existiendo,
creyéndonos inadecuadas, inútiles, dada nuestra fragilidad.
Entonces, un día, un suceso
imprevisto nos insta a cambiar: nos vestimos
una capa de amor, estudio, afición,
hobby, trabajo… Es una capa que nos
fortalece, que cambia nuestra resistencia.
Y otra capa más, llámese perdón, agradecimiento, nuevos caminos, fe, y ya no nos pueden quebrar, estamos más fuertes, más sólidas.
Y otra capa más, llámese perdón, agradecimiento, nuevos caminos, fe, y ya no nos pueden quebrar, estamos más fuertes, más sólidas.
Y más capas, llámese aceptación,
amor por sí misma, autovaloración, superación, y empezamos a vernos y sentirnos
diferentes.
Así, otro día miramos hacia atrás un poquito, sólo para ver
el camino recorrido, las vallas saltadas, las pruebas superadas… Nos damos cuenta
que ahora somos más resistentes. ¡Que estamos para más!
Para vos, que gustás de trabajar
con sus manos mientras tu cabeza vuela en pensamientos positivos; para vos, que
disfrutás de una mañana de sol en el jardín. Y para todas las que pasen por
esta casa virtual:
¡Vamos a trabajar!
MACETAS SÍMIL PIEDRA
MACETAS SÍMIL PIEDRA
¿Te conté que me gustan mucho las plantas? ¿Que tengo cantidades?
¿Y que necesito muuuuchas macetas?
Por otro lado, ya me había cansado de ver estos envases de helado en el bajomesada, ocupando lugar, estorbando. Cada vez que buscaba algo allí, tropezaba con los potes de telgopor, tan frágiles que en cualquier momento se hacían pedazos, entre tanta cacerola pesada...
Los saqué, los miré bien, y decidí que tenían la forma y el tamaño justo para convertirse en contenedores para mis plantas suculentas.
Buscá en tu casa:
envases vacíos de helado
cemento portland
arena
agua
una espátula
un pincel viejo y estropeado
y fabricate estas macetas rústicas.
envases vacíos de helado
cemento portland
arena
agua
una espátula
un pincel viejo y estropeado
y fabricate estas macetas rústicas.
Paso a paso
1
Primero hacele un agujero en el fondo al pote, para el drenaje.
Primero hacele un agujero en el fondo al pote, para el drenaje.
Ahora tomá partes iguales de cemento y arena, y mezclalos bien, en seco. Para cada capa, usé un vasito de yogur de cemento y uno de arena.
2
Agregá agua de a poco, revolviendo con una espátula.
2
Agregá agua de a poco, revolviendo con una espátula.
Tiene que quedar una consistencia espesa pero lo suficientemente suave como para poder extenderla a pincel, más o menos como yogur bebible. Que "chorree" de la espátula, ¿Se entiende?
3
4
Por fuera, a partir de la segunda mano ponceá la mezcla para lograr el efecto piedra, dejando gotear en algunos lugares.
En total, le dí cuatro capas a cada pote, dejando secar bien entre cada una.
6
Antes de plantar, las dejé unos días a la sombra para que secaran bien.
6
Antes de plantar, las dejé unos días a la sombra para que secaran bien.
![]() |
7
No las pinté porque me gustó el color gris del cemento, pero para acentuar la textura, les dí unas pasadas con látex blanco roto y la técnica del pincel seco, o sea: cargás pintura, y limpiás el pincel en un papel. Luego pasás el pincel por el objeto, en todas direcciones. Repetí hasta que te guste el resultado. Como ves, la pintura queda sólo en los relieves, resaltándolos.
Y ya están listas las macetas para las más lindas plantas de tu jardín.
¿No te parece que quedaron bonitas?
Te doy otra idea: hacelas lisas y agregale un detalle en relieve con estencil y enduido, o mezclá ferrite de colores con el cemento, para combinar con los colores de tu patio.
¡Me encantaría que te hagas unas macetas con esta técnica, y me cuentes cómo te salieron!!!
¡Dale, y si no me expliqué bien, o te quedó alguna duda, o si tenés alguna sugerencia o consejo (Es mi primera experiencia bloggeril y me comen los nervios!!!!) por favor escribime y te aseguro que te voy a contestar!!
¡Besos mil, gracias por pasar, te espero!!!
¡Besos mil, gracias por pasar, te espero!!!